![]() |
Abdul Hadi Sadoun ( Bagdad, Irak, 1968). Escritor, hispanista y editor. Autor Invitado del Tren de los poetas |
EN el mismo tren de cercanías
o de tercera
que te llevó hace ya un siglo
voy
pero con el equipaje repleto de recuerdos
dejando Madrid atrás
y más aún Bagdad.
Yo no contemplo nada
pero los asientos
como sabes
te eligen al azar.
A mi lado tres doncellas
dicen ser de Jadraque
un pueblecito perdido
hojean con interés
revistas del corazón
una mujer mayor con su hijo
conserva el brillo
y esa dulzura lejana
que un buen día
a todos
nos abandona.
Ruinas veo desde mi ventana
campos de olivo veo
letreros y señales
verde, amarillo, rojo
y un color hermetizado
de las charlas ajenas
sin parar.
Intento cerrar los oídos intento
sin éxito
olvidar los dedos que me reacuerdan
a no olvidar.
El sol es el mismo
aunque decía el poeta mesopotámico
que allí
donde lo dejé
es más bello.
Y conformo
con no abrir
los cajones del alma.
El tren marcha siempre
yo me quedo pegado al calor de la ventana
o al calor de los versos melancólicos.
Todo necesita principio
menos nosotros
la vida
nos premia a seguir
y no nos recompensa
excepto por el espectáculo.
No es esto Don Antonio
que contemplamos
y lo sabemos los dos
lo que pienso en mi viaje
como lo pensaste en aquel viaje
Lo que nos preocupa
es ver pasar la vida
-fugazmente-
ante nuestros ojos
como estos árboles
que saltan consecutivamente
a través de las ventanas
y no hay manera de alcanzarlos.
Abdul Hadi Sadoun (En el tren con Machado)
Extraído del libro "Siempre Todavía"
(Premio Internacional de Poesía Antonio Machado, 2009)
Samir, quiero montarme en ese tren. Te envío poemas
ResponderEliminar